Pasos para crear un diagrama de flujo de datos

El diagrama de flujo de datos es una útil herramienta para detectar todo tipo de obstáculos. El diagrama de flujo de datos o DFD sigue siendo una útil herramienta para detectar todo tipo de obstáculos que pueden interponerse en un proceso de negocio , para prever desviaciones, incidencias, errores técnicos o fallos humanos… Este tipo de diagramas son muy útiles siempre y cuando estén bien diseñados, siempre y cuando se elaboren siguiendo una serie de pautas o pasos lógicos como los que describimos en el artículo de hoy. Paso 1 para crear un diagrama de flujo de datos: la simbología El primer paso para crear un diagrama de flujo de datos realmente eficiente es conocer la simbología normalizada para este tipo de mapas visuales: Rectángulo : la forma rectangular se suele utilizar para identificar las empresas, los departamentos o las áreas que recibirán los datos entrantes o que emitirán los datos salientes. A estos datos entrantes normalme...