Haz un Plano de Establecimiento con la Herramienta Cuadrícula de Perspectiva en Adobe Illustrator
En este tutorial aprenderás lo que es un plano de establecimiento y cómo se utiliza en los cómics. A través de la recopilación de referencias y los bocetos de composición, intentaremos hacer una vista de la calle de una ciudad moderna que actuará como nuestro ejemplo para el plano de establecimiento.
Utilizando nuestro boceto como base, dibujaremos la versión final usando la herramienta Cuadrícula de Perspectiva, asegurándonos de que obtengamos un paisaje urbano sólido.
1. Preparando tu Plano de Establecimiento
La forma más común de comenzar un cómic centrado en la historia es mostrando al lector dónde tendrá lugar el cómic. Esta primera toma de la escena se conoce generalmente como un plano de establecimiento, y además de crear una atmósfera para la historia, también puede dar alguna información sutil para el lector sobre los personajes o el medio ambiente.
Observa cómo el diálogo obtiene un significado diferente dependiendo del plano que se establezca. En el primer ejemplo parece más literal, refiriéndose a su entorno, mientras que en el segundo podemos suponer desde el entorno que están hablando de su relación.
![Establishing shot examples](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/establishing-shot-examples.png)
Paso 1
Lo primero que hago es buscar fotos de referencia para poder inspirarme cuando hago mi dibujo. Cuando encuentro cosas que me gustan, hago pocos estudios y notas de ellas hasta que siento que tengo suficientes ideas para tratar de esbozar mi propia opinión sobre la ciudad.
![City reference sketches](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/reference-sketches.jpg)
Paso 2
En una vasta e intrincada escena como un paisaje urbano moderno, no hay forma real, o necesidad, de mantener la pista exacta de dónde están los personajes. A menos que sea parte fundamental de la trama, tener los personajes sólo estando rodeados de edificios altos y grandes señales transmitirá la sensación de estar en una gran ciudad.
Sin embargo, cuando tienes una configuración recurrente que es un espacio confinado -como un apartamento-, se vuelve más importante tener planeado el entorno. No querrás que tus lectores noten que las habitaciones sigan cambiando porque lo estás haciendo a medida que vas subiendo.
Para prepararse para esto, puede ser útil crear un plan de vista superior simple para tu configuración. Puedes tener esto como una referencia al dibujar, o incluso podrías querer dar un paso más allá y recrear el entorno en 3D.
![Apartment plan sketch](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/apartment-plan.png)
Paso 3
Usando tus fotos y bocetos de referencia, empieza a dibujar el plano de establecimiento en las mismas dimensiones que el panel. Las cajas son tus amigos aquí.
Si sigues pensando en cajas, puedes dividir formas complejas en algo más manejable. No te molestes por los detalles por ahora, solo enfócate en la composición.
![City rough sketch](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/cityscape-sketch.jpg)
2. Utilizando la Herramienta Cuadrícula de Perspectiva
Paso 1
Importa tu boceto en Illustrator con Archivo > Colocar, y abre la Herramienta Cuadrícula de Perspectiva al ir a Ver > Cuadrícula de Perspectiva y elige la Perspectiva de Dos Puntos.
![View Perspective Grid Two Point Perspective](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/two-point-perspective.png)
Paso 2
Obtendrás una vista como esta. Como puedes ver, hay un montón de pequeñas manijas en la cuadrícula con las que se puede manipular. Trata de alinear la perspectiva con el dibujo lo mejor que puedas. No tiene que quedar perfecto.
![The Perspective Grid Tool in Adobe Illustrator](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/grid-view.png)
Paso 3
Notarás un pequeño icono en la parte superior izquierda que contiene un cubo. El lado naranja del cubo indica que es el que está seleccionado actualmente. Usa la Herramienta Rectángulo para ver cómo las formas están alineadas con el lado naranja de la cuadrícula.
![Orange side of the grid](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/orange-side-grid.png)
Paso 4
Para cambiar de la cuadrícula naranja a la azul, mantén presionado el botón de herramienta para la Herramienta Cuadrícula de Perspectiva y así obtener la opción oculta de Herramienta de Selección de Perspectiva (Shift-V). Con esta herramienta seleccionada, presiona el lado izquierdo del cubo en la esquina superior izquierda. Ahora se ha seleccionado la cuadrícula azul, y puedes empezar a dibujar formas a través de ella.
Paso 5
Ahora todos los objetos que dibujes se ajustarán a la cuadrícula azul en su lugar. Empieza creando los bloques de las formas más grandes.
![Blue side of the grid](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/blue-side-grid.png)
Paso 6
También hay una cuadrícula verde en la parte inferior, que corresponde a la parte inferior del cubo que es el icono que está en la parte superior izquierda. Selecciona la rejilla verde y comienza a dibujar el paso de peatones.
![Green side of the grid](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/green-side-grid.png)
Paso 7
Manteniendo presionada la tecla Alt mientras arrastras el objeto, puedes hacer una copia de él. Desde aquí simplemente presiona Comando-D un par de veces y repite el último paso, agregando copias con la misma distancia. Repite el proceso para el otro lado de la carretera.
![Drawing the pedestrian walk](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/pedestrian-walk01.png)
Paso 8
Sigue añadiendo formas de rectángulo, cambiando entre los diferentes lados de la cuadrícula según sea necesario. Si necesitas obtener una visión más clara de tu boceto de vez en cuando, ve a Ver > Contorno, o Comando-Y para abreviar.
![View Outline](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/outline-view.png)
Paso 9
Para desactivar la cuadrícula, ve a Ver > Cuadrícula de Perspectiva > Ocultar Cuadrícula. Cuando la necesites nuevamente, simplemente ve al mismo lugar para activarla otra vez.
![Hide Grid](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/07_hide-grid.jpg)
Utiliza Comando-Shift-I para alternar entre ocultar y mostrar la cuadrícula. Haz esto cuando quieras dibujar algo rápidamente que se ve desde el frente.
![Objects from the front](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/front-view.png)
Paso 10
Sigue construyendo el paisaje urbano agregando las formas más grandes. Como puedes ver, no he seguido completamente mi dibujo. En algunos lugares la perspectiva correcta resultó ser muy diferente de lo que dibujé, y eso está completamente bien. El boceto es sólo la base para empezar.
![Rough cityscape](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/big-shapes-done.png)
Paso 11
Ahora, es hora de agregar algunas ventanas a nuestros edificios. Yo inicié haciendo una ventana frontal utilizando la Herramienta Rectángulo.
![Window design](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/window-design.png)
Luego seleccioné la Herramienta Selección de Perspectiva pulsando Mayús-V, y arrastré la ventana mientras mantuve presionada la tecla Alt. Esto hace una copia de la ventana, que coloqué en el edificio en el lado azul de la rejilla.
![Window in perspective](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/window-perspective-view.png)
Paso 12
Hice otra copia y luego cambié al lado naranja de la cuadrícula. Copié una ventana en un extremo del edificio y otra en el otro extremo. Seleccionándolos, fui a Objeto > Mezcla > Hacer (Alt-Comando-B), para añadir copias de ventanas en el espacio entre las que ya he establecido.
![Window copies with Blend Tool](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/window-blend.png)
¡Estas son demasiadas ventanas! Voy a Objeto > Mezcla> Opciones de Mezcla, establezco la categoría de espaciado en Pasos Específicos y, en su lugar, selecciono 1.
![Blend Options](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/blend-options-settings.png)
Desde aquí selecciono las filas terminadas de las ventanas y con Alt las arrastro hacia abajo para agregar otra fila. Asegúrate de que tienes seleccionada la Herramienta de Selección de Perspectiva mientras haces esto para mantener los objetos alineados a la perspectiva.
![Adding windows with Alt-drag](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/window-extra-rows.png)
Paso 13
Continuando, podemos comenzar a agregar nuevos tipos de ventanas a los otros edificios usando la misma técnica que antes.
![New window design](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/smaller-windows.png)
Utilizo un diseño más simple para las ventanas en los edificios en el fondo. Con Mezcla podemos hacer que todo se reúna rápidamente.
![Blend Options Specified Steps](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/blend-windows.png)
Paso 14
A medida que vayas trabajando en tu imagen, es posible que tengas que ajustar la cuadrícula de vez en cuando para los edificios que están en el fondo.
![Adjusting the Perspective Grid Tool](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/change-perspective.png)
Paso 15
Para los edificios más lejanos, quiero añadir algunas líneas en lugar de ventanas. Al ir a Ventana > Librerías de Muestra > Patrones > Gráficos Básicos > Líneas Gráficas Básicas obtendrás un panel de diferentes patrones para elegir.
![Basic Graphics Lines](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/basic-graphic-lines.png)
3. Añadir detalles a la ciudad
Paso 1
Estamos empezando a tener un paisaje urbano decente, pero todavía necesita algo de finura extra. Tómate tu tiempo para mirar por encima del peso de tu arte lineal. Una buena regla general es que los objetos lejanos deben tener líneas más finas y los objetos cercanos tienen unas más gruesas.
![Add details to the city](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/lineart-cityscape.png)
Paso 2
Para añadir algunos gráficos a las señales en la imagen, voy a utilizar algunos diseños que he hecho antes. Hago un marco alrededor del diseño que voy a utilizar y los agrupo juntos.
Vamos a usar Distorsión de Envoltura para colocar el diseño dentro de la señal. Selecciona el objeto que es la señal, cópialo con Comando-C y pégalo delante con Comando-F. Asegúrate de que este objeto se coloque encima del objeto de diseño.
![Star design for big sign](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/star-poster.png)
Paso 3
Selecciona el marco que acabas de pegar y el objeto de diseño, luego ve a Objeto > Distorsión de Sobre > Hacer con el Objeto Superior.
![Envelope Distort Make with Top Object](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/envelope-distort.png)
Esta acción transforma tu diseño en las dimensiones de la señal. Mediante la adición de un marco a nuestro diseño que tiene una forma similar a la señal, hemos logrado una buena transformación.
![Star design in perspective](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/star-poster-perspective.png)
Paso 4
Repito el mismo proceso para la otra señal. Copio y pego delante del objeto de la señal.
![Unicorn design for big sign](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/unicorn-poster.png)
Asegurando que el objeto de la señal está por encima del diseño, selecciono ambos y utilizo el método abreviado de Distorsión de Sobre > Hacer con el Objeto Superior (Alt-Comando-C).
![Unicorn design in perspective](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/unicorn-poster-perspective.png)
Paso 5
Agrego algunas grietas dibujadas a mano y rasguños aquí y allá, para evitar que la ciudad se vea demasiado artificial. Usando una brocha con un pequeño ajuste de movimiento, busco maneras de agregar algo de "suciedad" a los edificios.
![Cracks and scratches on buildings](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/city-details.png)
Paso 6
Finalmente hago unos objetos negros en vez de blancos, y añado un poco de texto y símbolos a las últimas señales en la imagen. Esto agrega un poco más de profundidad a nuestra ciudad.
Desde aquí puedes elegir un color como escala de grises o tonos medios, dependiendo de tu estilo artístico. O puedes sentir que tienes una cuidad terminada en blanco y negro para tu plano de establecimiento.
![Finished city setting](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/833/posts/24181/image/city-finished.png)
Resumen
En este tutorial has aprendido lo que es un plano de establecimiento en cómics, y cómo uno bien planificado puede traer demasiado ambiente a tu cómic, asimismo que dará información a la audiencia.
En Illustrator podemos acelerar considerablemente nuestro proceso utilizando la Herramienta Cuadrícula de Perspectiva. Al no tener que centrarte en el dibujo de tus directrices correctamente, tendrás más espacio para ser creativo, en lugar de hacer el trabajo aburrido.
Espero que las técnicas de este tutorial te sean de ayuda a medida que crees el escenario donde tu cómic se reproducirá.
Comentarios
Publicar un comentario